PostHeaderIcon “Manuel” la película dirigida por Vicente Mejías se estrenará el 7 de diciembre en la Casa de la Cultura de Albendin

Los días 7, 9 y 10 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura de Albendin, se estrenará la Película “Manuel”, tras casi dos años de trabajo, más de 120 actores y muchas horas de grabación, uno de los proyectos más ambiciosos de la Comunidad del CEIP Santa María de Albendín, que ha sido dirigida por Vicente Mejías González
Una película basada en hechos reales y con un guion adaptado sobre las "Páginas Confidenciales" del que fuera cabo de la Guardia Civil en Albendín Manuel Hernández, recogidas en el libro "Patriota era, Patriota soy", del historiador Arcángel Bedmar, y que muestran una parte importante de la historia del pueblo.
El proyecto nace a raíz de una propuesta que, el pasado 28 de febrero, el alcalde pedáneo, José Andrés García Malagón, le hace al director y lo que, en un principio, iba a ser un cortometraje de unos 30 o 35 minutos ha pasado a ser un largometraje, que tiene por objetivo mostrar Albendin desde un punto de vista cinematográfico, incluye escenas impactantes, con grabaciones nocturnas, donde se han cuidado todos los detalles, incluso el vestuario.
Decir que tiene una finalidad solidaria, puesto que todos los excedentes, una vez que se cubran los costes de producción, se van a donar.
El estreno para actores y prensa se llevará a cabo el día 6 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Constitución. En Albendin las entradas pueden adquirirse en la tienda de Conchi Povedano Mellado, y en Baena, en el Bar Cordobés, además habrá algunas entradas en taquilla para cada sesión.

 

PostHeaderIcon Casanueva: “Sánchez se ha olvidado por completo del sector primario y del pan de cada día de muchas familias cordobeses”

La senadora del Partido Popular de Córdoba, Cristina Casanueva, ha criticado que el Gobierno de Sánchez se ha olvidado por completo del sector primario y del pan de cada día de muchas familias cordobesas.
Desde Baena, donde ha visitado una cooperativa olivarera y ha mantenido una reunión para conocer las demandas del sector , la senadora ha puesto de manifiesto de relieve la difícil situación que vive el sector agrícola en la provincia de Córdoba, concretamente el sector del olivar ante un año muy complicado donde se espera una reducción importante de la cosecha, la reducción de las ayudas de la PAC, el aumento de los costes de producción y recolección, la sequía y los problemas de seguridad que está sufriendo el campo.
“Ante el olvido que el campo cordobés sufre por parte del Gobierno del PSOE, que solo vive para satisfacer a sus socios independentistas, desde el Partido Popular nos comprometemos en llevar todas las demandas del sector primario al Senado, la cámara de representación territorial, y seremos el altavoz de nuestros agricultores y productores agroalimentarios para que no se olviden de nosotros”, ha afirmado.
Uno de los temas que más preocupa al sector primario es la seguridad en el campo ante los numerosos casos de robos que se están dando. “Hemos preguntado al Gobierno por los equipos ROCA que están operativos en la
provincia de Córdoba y nos hemos encontrado con una respuesta genérica en la que no se especifica el número de efectivos que hay en cada municipio ni se informa del refuerzo de los mismos. Es decir, el Gobierno sigue mirando para otro lado mientras que los agricultores y productores agrarios siguen sufriendo robos en plena campaña”, ha comentado la senadora y añade, “la realidad es más dura aún ya que la Guardia Civil no cuenta ni con los efectivos ni con los medios materiales necesarios para hacer frente a esas situaciones”.
Desde el Partido Popular se ha reclamado mayor dotación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad en las campañas agrícolas y ganaderas.
Por otro lado, la senadora cordobesa también ha abordado las consecuencias de la nueva PAC, una PAC mala y dañina para el campo cordobés, que ha unido a todas las organizaciones agrarias en su contra y que no satisface a nadie. “El ministro Planas decía que no se iban a recortar las ayudas de la PAC y la realidad es que estamos viendo ya que los ingresos de los agricultores están teniendo una merma del 20% al 30% en función de la zona. Una disminución muy importante en un año muy duro para el campo”, ha afirmado Casanueva.
Ante esto, el refugio del Gobierno ante cualquier pregunta que estamos haciendo son los agroseguros, “que no funcionan y que no dan respuesta a los agricultores de olivo”, ha argumentado. “Si sumamos el aumento de la
burocracia, los eco esquemas, los costes de producción, la sequía, etc.
estamos ante una campaña muy difícil, que recortará el trabajo en el campo y las peonadas, con lo que también influirá en la actividad económica de nuestros municipios en el próximo año, donde toda la economía local se verá resentida”, ha dicho.
Desde el Partido Popular seguiremos trabajando al lado de nuestros agricultores, llevando sus problemas a las Cortes Generales y reclamando al Gobierno que cumpla con sus responsabilidades ante el sector primario.

 

PostHeaderIcon El sábado 2 de diciembre se celebra una marcha con motivo del Día Internacional de las personas con discapacidad

La concejala de Diversidad Funcional, María José García, junto con la directora de Futuro Singular, Toñi Muñoz, y Antonio Jiménez, de Ambar, han presentado la marcha que se celebra con motivo del Día Internacional de las personas con discapacidad.
La concejala explica que en 1992 la asamblea general de las Naciones Unidas declaró el día tres de diciembre Día Internacional de las personas con discapacidad, “para fomentar una mayor integración en la sociedad, promover los derechos y el bienestar de todos ellos en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, cultural, social y económica”.
Por su parte, Toñi Muñoz, directora de Futuro Singular, anima a toda la ciudadanía a participar en esta marcha que tendrá lugar el próximo sábado, 2 de diciembre en Baena, a las 12 de la mañana desde la puerta del parque Ramón Santaella. Desde allí recorrerá avenida Cervantes, calle Salvador Muñoz hasta llegar a la puerta de la biblioteca, donde se leerá el manifiesto del CERMI. La marcha estará amenizada por la charanga “Los elegantes”.
La directora de Futuro Singular indica que el objetivo de esta marcha, aparte de celebrar el Día internacional de las personas con discapacidad, es reivindicar entre otras cosas “la correcta aplicación de la estrategia de Naciones Unidas para la inclusión de las personas con discapacidad, así como aquellas políticas que garanticen el ejercicio de sus derechos”. Añade que desde su fundación “uno de los objetivos es abogar y luchar cada día por ese ejercicio de derechos y por la autonomía de las personas con discapacidad intelectual”.

 

PostHeaderIcon Nuevo trabajo de SAKE en Castro del Rio

El artista Javier Castilla, “Sake”, ha realizado en Castro del Río “un gran mural entorno a la figura de Don Quijote y Sancho Panza que tiene un significado bastante directo, relacionar el municipio con Cervantes”, según ha dicho su autor a Cancionero.
Sake ha señalado que “la idea surgió con motivo del primer mural que realicé en este municipio relacionado con la agricultura tradicional que fue, la Recogida del Trigo.”
“La obra tuvo muy buena aceptación en el pueblo y por parte del ayuntamiento se vio muy interesante desde el punto de vista artístico y cultural”, ha subrayado.
Javier Castilla ha significado que “con esta obra se trata de poner en valor Castro del Río como Villa Cervantina, para dejar constancia de que Miguel de Cervantes estuvo aquí.”
En relación al espacio donde se iba a realizar la propuesta, el graffitero ha apuntado que “estuvimos viendo diferentes propuestas, incluso se planteó hacerlo en el casco antiguo, pero buscábamos un espacio grande, con visibilidad, para que impactara más, ya que es de gran formato.”
En este sentido, ha detallado que “además este lugar, al parecer, se quiere convertir en un punto de encuentro entorno a la figura del Quijote, teniéndose previsto realizar en los próximos años algún proyecto más, como una posible escultura, el espacio es magnífico, la visibilidad que tiene es muy buena, por aquí suele pasear mucha gente”.
Por otra parte, ha hecho una referencia a las dimensiones, “la obra se encuentra en el lateral de una nave industrial, tiene de largo cinco o seis paños y de altura tres, si lo pusiéramos en formato vertical sería un edificio de cinco o seis plantas”.
En cuanto a las figuras que aparecen, ha mencionado que “como elemento principal un retrato del Quijote de un manera imaginativa, situado en la parte la izquierda del muro, que coincide con el paso de la gente, para llamar la atención; la parte central la ocupa Don Quijote  y Sancho Panza; y en la parte de la derecha, el pueblo, donde se aprecian la muralla, la iglesia y el castillo; y en la parte superior, un rotulo que pone Castro Villa Cervantina, en alusión a la relación de Castro del Río con Cervantes.”
El reconocido graffitero ha indicado que “las tonalidades van de acorde al lugar, aquí los veranos son bastante cálidos, por ello hemos utilizado tonos naranjas intensos junto con tonos rojizos y marrones acompañados con diferentes luces que enfocan el muro, hay un estudio del color diferente a otros trabajos que he hecho.”
Por último, ha explicado el proceso seguido, “presentamos una idea al ayuntamiento y se definió el boceto final”. En cuanto a la ejecución, “el ayuntamiento se encargó de la imprimación de la pared ya que es necesario que las pinturas que se hagan en el exterior tengan una buena base para que perduren en el tiempo, y a partir de ahí se hacen unas líneas de encaje, se plasma el dibujo a la pared, le damos el color utilizando pintura plástica para las grandes dimensiones, mientras que los detalles lo hacemos con spray”
Esta no es la única obra que tiene Sake en Castro del Río, a la obra anteriormente mencionada hay que unir los trabajos en los Talleres del Centro María Montessori y los murales colaborativos de la Casa de la Juventud. El artista ya ha realizado más de 1.500 murales que se pueden ver en distintos puntos del mundo

El calendario 2023 de la Diputación de Córdoba
Una obra de Sake, “Baena y su Semana Santa a través de los judios y los plumeros,” figurará en el calendario que se presentará, el viernes 2 de diciembre, en la Diputación de Córdoba.
Según el artista se trata de “una composición horizontal de muchos plumeros que muestra el color que la Semana Santa de Baena tiene y que la diferencia de otras”.
Miami, Posadas y Adamuz son los próximos viajes y encuentros con otros artistas que Sake tiene en su programación y que, sin duda alguna, se traducirán en la ejecución de nuevas obras de arte y en promoción de Baena a través de esta técnica que conoce y maneja a la perfección.

 
Página 1 de 553