El Ayuntamiento de Castro del Río, a través de su Patronato Municipal y la concejalía de Deportes, pone en marcha el I Torneo Cadete Internacional de fútbol sala que se celebrará los próximos 23, 24 y 25 de junio en el pabellón municipal de deportes de Castro del Río. Esta competición, sin precedentes en la localidad cordobesa, reunirá a equipos de alto nivel de relevancia nacional e internacional como el Sporting Club de Portugal, Inter Movistar, Jimbee Cartagena, Escuela Paulo Roberto FS, Córdoba Patrimonio de la Humanidad, Albolote Granada y PMD Castro del Río. El concejal en funciones de Deporte y Juventud, Francisco García Recio, afirma que “es un lujo y un enorme reto a la vez, por la proyección y repercusión que este evento conlleva”. Según García Recio, “la organización de este evento traerá a Castro del Río a un grupo importante de deportistas de élite, con toda probabilidad, futuros jugadores que van a llegar a competir a nivel nacional e internacional en ligas y competiciones europeas”. Desde el Patronato Municipal de Deportes de Castro del Río se han marcado como objetivo dar continuidad a esta competición para convertirla en una cita imprescindible dentro del calendario nacional e internacional de futsal. Pero, sobre todo, que sea una referencia para la formación, el disfrute y la proyección de los jóvenes talentos del fútbol sala. Esta competición internacional es, para Paco García Recio, “una ocasión especial para atraer visitantes a nuestro pueblo, dándolo a conocer a nivel turístico y posicionándolo en el mapa deportivo nacional e internacional. En esto también juegan un papel importante los patrocinadores a los que agradezco su implicación en este evento: Fundación Cajasol, la empresa local Marisco Espartero, Diputación de Córdoba, Munich y la D.O. Baena y, por supuesto, a César Tienda, como director técnico del torneo y a la comisión organizadora que están realizando una labor magnífica”.
|
El próximo 3 de junio, Baena será escenario del V Criterium ‘Mujer y Deporte’ que se celebrará en el Pabellón Cubierto Juan Carlos I, donde estarán las mejores halteras andaluzas en una competición que se desarrolla en todas sus modalidades y categorías. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Baena, Joaquín Morales, y el presidente de la Federación Andaluza de Halterofilia, Fernando García, han explicado que el objetivo de esta prueba es dar visibilidad a este deporte que a nivel femenino es el que más éxitos nacionales e internacionales acumula en España, teniendo como referencia mundial a la campeona olímpica, Lidia Valentín. Se estima la participación de unas 35 deportistas de clubes de todas las provincias andaluzas y la entrada será totalmente gratuita.
La baenense Fátima Gálvez ha logrado conquistar la Copa de España en la modalidad de foto olímpico, celebrada en el Centro de Alto Rendimiento Juan Carlos I de Las Gabias, en Granada. Gálvez se erigió, una vez más, como la mejor del torneo estatal y la montoreña Paqui Muñoz consiguió el subcampeonato.
Una prueba que invitaba a un centenar de deportistas a disfrutar de la Subbética, a través de los 50 km que unen Encinas Reales, Lucena, Cabra y Doña Mencía por la Vía Verde del Aceite
Este fin de semana un centenar de atletas de diferentes puntos de España se adentraron en la aventura de conocer y disfrutar del Camino Mozárabe de Santiago a su paso por la Subbética de una manera diferente. Una Maratón Subbético Mozárabe “non stop” de 50 kilómetros abierta a corredores y corredoras de manera individual y por relevos. Una nueva forma de promocionar este recurso natural y patrimonial, y las cuatro localidades por las que transcurre el Camino de Santiago, que impulsa el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética Cordobesa en colaboración SPGropu Running Series, entidad organizadora de carreras populares, la Diputación de Córdoba, la Mancomunidad de la Subbética y los cuatro ayuntamientos por los que discurre la carrera. La prueba arrancó a primera hora de la mañana en Encinas Reales, donde 83 corredores y sus equipos iniciaban esta aventura tras el pistoletazo de salida, en la que el lucentino Alberto Gómez del Club Maratón Lucena fijó en Doña Mencía su marca 3:30:20 horas, alzándose como ganador en la categoría senior masculino, seguido de su compañero Aitor Hurtado (4:03:46) y Pedro Mena (4:46:49). Asimismo, el primer veterano masculino en pisar línea de meta fue Raúl Roldán del Club Hacho Trail (4:06:43). Sarah Whittington del CC Gallipatos de Parapanda se alzó con el oro de esta primera edición en la categoría femenina registrando una marca de 5:51:57 horas, seguida por Cristina Malfeito del CD Monte Cobre Trail (5:05:21) y Eva Tarifa del Club HERMES GYM (5:36:13). Más rápidos aún fueron los integrantes del equipo de relevos masculino “El Tridente”, compuesto Fernando Pérez, Antonio Jesús Espejo y Antonio Rosa, que finalizaron la carrera de 50 kilómetros en 3:16:50 horas. El segundo puesto fue para los “OMEYAS TRAIL”, Luis Toribio, Javier Tirado y Andrés Duque (3:25:48) y “Los Diablillos”, José Guerrero, Luis Pulido y Silvestre Ariza (3:25:48) en tercer lugar. El primer puesto del relevo mixto (3:59:40) fue para “Los Inestables” del CD Cabra Running, compuesto por Mercedes Navas, Agustín López y David Cañete, y en la categoría relevo discapacidad vencieron los “Locos de la Colina” del CD ALMIJARA, Isidro Ortega, Samuel López y Marcial Navas, con un tiempo de 4:19:17 horas. A la llegada a meta los primeros, segundos y terceros puestos de cada categoría y equipos de relevos fueron galardonados con los distintos trofeos y los ganadores recibieron una botella de aceite “Capricho Andaluz”, un pack de vino de las Bodegas Luque y una noche de hotel en el Mencía Subbética. La jornada finalizó en la zona de conciertos, con una paella y sorteos para que los participantes sigan descubriendo el patrimonio de la Subbética.
La Peña Madridista Baenense ha programado, para el próximo día 9 de junio, una conferencia que estará a cargo de Tomas Rocero, con motivo de su 35 Aniversario. La conferencia “Tardes del Madrid, el equipo más grande del mundo” tendrá lugar en el cuartel de la 5ª cuadrilla de judíos de la cola negra, a partir de las ocho y media de la tarde. Tomás Roncero, es periodista deportivo español. En prensa escrita, ocupa el cargo de subdirector del diario AS; en radio, forma parte del equipo de comentaristas de Carrusel deportivo de la Cadena SER y en televisión, es uno de los contertulios de El chiringuito de Jugones en Mega. Juan Gordillo, secretario de la Peña, ha dicho a Cancionero que “el 35 Aniversario se hizo el 2 de febrero de 1988, desde entonces han sido muchas las actividades que se han venido celebrando, y esta es la primera actividad que vamos a realizar, las próxima serán una jornada de convivencia y un viaje a Madrid, pendiente de concretar la fecha” Gordillo ha dado a conocer que “por la Peña, con sede en el Bar Restaurante el Primero de la Mañana, han pasado por la presidencia algunos presidentes, el primero y presidente de honor, Ramón Sánchez y, posteriormente, entre otros, Paco Lama o Diego Poyato. Actualmente, el presidente es Francisco Tovar; Vicepresidente, Manuel Galeote y secretario, Juan Gordillo, contándose con 146 socios, estando cerrado el cupo.
|
|